Organización

Cargo

Director de Centro

Jorge Enrique Montealegre Cabrera

Soy Ingeniero Electrónico con especialización en Redes y Telecomunicaciones, y poseo una Maestría en Educación. Con más de 20 años de experiencia en el ámbito educativo y empresarial, me he formado en diversos roles que me han permitido combinar mi pasión por la tecnología con mi vocación por la enseñanza y la innovación. Mi carrera ha estado marcada por un enfoque interdisciplinario, que abarca desde el desarrollo tecnológico y la gestión de proyectos hasta la dirección educativa y empresarial.

A lo largo de mi trayectoria, he tenido la oportunidad de desempeñarme como docente, empresario y directivo, liderando equipos y desarrollando soluciones tecnológicas que buscan transformar la vida de las personas. Mi experiencia en la creación y gestión de empresas me ha brindado una visión integral de las necesidades del mercado y de cómo la tecnología puede ser un catalizador para el cambio y la mejora continua.

Soy un firme creyente en el poder de la educación como motor de transformación, y he dedicado gran parte de mi carrera a diseñar e implementar proyectos educativos que fomenten el aprendizaje significativo y la integración de nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza. Mi enfoque se centra en crear soluciones innovadoras que no solo respondan a las demandas actuales, sino que anticipen los retos del futuro, siempre con un enfoque humano y orientado al impacto social y que mi equipo se integre totalmente en esos propósitos.

Como profesional y líder, mi propósito es seguir desarrollando iniciativas que impulsen el uso de la tecnología para mejorar la calidad de vida, promover la inclusión digital y generar un impacto positivo en la sociedad, integrando siempre mi pasión por la educación y el desarrollo de soluciones tecnológicas

UNAD
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), es un Proyecto Educativo que nació con el objeto de diseñar e implementar programas académicos con la estrategia pedagógica de la educación a distancia, que fuesen pertinentes con las necesidades locales, regionales, nacionales e internacionales y acordes con los retos y las demandas de una sociedad democrática, participativa y dinámica afines con modelos científicos, sociales y culturales que contextualizan al siglo XXI.